jueves, 29 de abril de 2010

Internet e Intranet


-Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Internet tiene un impacto profundo en el trabajo, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea.


-Intranet:
es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
Tiene como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, informes y consultas con el fin de facilitar la producción de dichos grupos de nivel de grupo de trabajo. Las redes internas corporativas son potentes herramientas que permiten divulgar información de la compañía a los empleados con efectividad, consiguiendo que estos estén permanentemente informados con las últimas novedades y datos de la organización. También es habitual su uso en universidades y otros centros de formación, ya que facilita la consulta de diferentes tipos de información y el seguimiento de la materia del curso.

Radiofrecuencia


El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz. El Hertz es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas radioeléctricas, y corresponde a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

Electroacústica

-La electroacústica: es la parte de la acústica que se ocupa del estudio, análisis, diseño de dispositivos que convierten energía eléctrica en acústica y viceversa, así como de sus componentes asociados. Entre estos se encuentran los micrófonos, acelerómetros, altavoces, excitadores de compresión, audífonos, calibradores acústicos y vibradores.

Los micrófonos y altavoces son sus máximos representantes. Estos son denominados genéricamente transductores: dispositivos que transforman sonido en electricidad y vice-versa. Esta conversión de entes de naturaleza completamente distinta, se realiza acudiendo a principios electromecánicos y electromagnéticos que se discutirán cuando se estén analizando los micrófonos y posteriormente los altavoces.

jueves, 22 de abril de 2010

SMD


-La tecnología de montaje superficial, más conocida por sus siglas en inglés SMT (Surface Mount Technology) es el método de construcción de dispositivos electrónicos más utilizado actualmente. Se usa tanto para componentes activos como pasivos, y se basa en el montaje de los mismos (SMC, en inglés Surface Mount Component) sobre la superficie misma del circuito impreso. Tanto los equipos así construidos como los componentes de montaje superficial pueden ser llamados dispositivos de montaje superficial, o por sus siglas en inglés, SMD (Surface Mount Device).
Un componente SMT es usualmente más pequeño que su análogo de tecnología through hole, en donde los componentes atraviesan la placa de circuito impreso, en componentes SMT no la atraviesan ya que no posee pines o, si tiene, son más cortos. Otras formas de proporcionar el conexionado es mediante contactos planos, una matriz de bolitas en la parte inferior del encapsulado, o terminaciones metálicas en los bordes del componente.

Este tipo de tecnología ha superado y remplazado ampliamente a la through hole (por ejemplo, la DIP). Las razones de este cambio son económicas, ya que los encapsulados SMD al no poseer pines y ser más pequeños son más baratos de fabricar, y tecnológicas, ya que los pines actúan como antenas que absorben interferencia electromagnética.

Soldadura blanda


Este tipo de soldadura consiste en unir dos fragmentos de metal, frecuentemente cobre, hierro o latón, por medio de un metal de aportación de bajo punto de fusión (por debajo de los 450 °C) y por debajo del punto de fusión de los metales a soldar, normalmente se usa una aleación eutéctica compuesta en su mayoría de estaño y plomo.

Video soldadura con estaño

Audiometria

-La audiometría se refiere a la medición de la capacidad de cada oído de percibir las vibraciones de diversas bandas del espectro audible.

También puede referirse para definir la medición de la audiencia de programas y comerciales de radio, televisión y otros medios de comunicación masiva.

Logística

-la Logística es aquella parte de la gestión de la Cadena de Suministro que planifica, implementa y controla el flujo -hacia atrás y adelante- y el almacenamiento eficaz y eficiente de los bienes, servicios e información relacionada desde el punto de origen al punto de consumo con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los consumidores

jueves, 8 de abril de 2010

SADIEL


SADIEL Transforma la tecnología en conceptos, servicios y soluciones que aportan valor a empresas e instituciones públicas. Ponen en juego recursos, capacidades y actitudes para prestar servicios de consultoría, integración de sistemas y outsourcing en múltiples líneas de negocio. Su know-how responde de forma precisa a las necesidades de más de 300 clientes en cinco sectores: Administraciones Públicas, Utilidad Pública y Energía, Banca y Seguros, Industria y Servicios, y Telecomunicaciones y Media.

Disponen de un equipo experto, multidisciplinar y comprometido que los sitúa entre las diez primeras consultoras españolas del sector TI nacional por volumen de facturación, la séptima para el Sector Público y la quinta en el mercado de Utilities.Creen en su identidad y apuestan de forma real por la investigación, el desarrollo y la innovación para ofrecer ventajas competitivas en un entorno cada vez más versátil.

SANDETEL


-SANDETEL (Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones S.A.):
es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo y fomento de la innovación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad, en la empresa andaluza y en las administraciones públicas.

Como sociedad anónima 100% pública, SANDETEL está participada en un 51% por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), y en un 49% por el ente público Radio Televisión de Andalucía (RTVA), dependiente de la Consejería de Presidencia.

SANDETEL participa además en el accionariado de nuevas sociedades que planteen proyectos con carácter innovador y estratégico para Andalucía, relacionadas con las TIC y el sector audiovisual, como es el caso de ADM (42,35%), AXIÓN (23,33%), CITANDALUCÍA (100%), SADESI (100%), PLATAFORMA TECNOLÓGICA (38%) y en otras organizaciones (como CITIC) con el fin de fomentar las TIC de la región.

Parque Tecnologico Andalucia


El Parque Tecnológico de Andalucía localizado en Málaga, es un lugar de alta calidad para la instalación de PYMES y grandes empresas, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente dedicadas a la producción, los servicios avanzados, y la I+D.

Se encuentra ubicado en un privilegiado entorno natural, dotado de infraestructuras y servicios avanzados de gran calidad, en el que se ha logrado un perfecto equilibrio entre las grandes multinacionales, universidad y las pequeñas e innovadoras empresas.

Es un parque a la medida de todos, donde se puede disponer desde una oficina en alquiler de 25m2, un edificio en propiedad de miles de metros cuadrados y parcelas a partir de 2.500 m2, con posibilidad de obtener hasta el 50% de subvención sobre la inversión total.



El PTA está ubicado en la ciudad de Málaga, situada estratégicamente en la Costa Sur de España, en la histórica región de Andalucía, se caracteriza por la atractiva topografía, un envidiable clima mediterráneo con una temperatura media anual de 18,2º C y más de 3.000 horas anuales de Sol, y una gran variedad de ofertas deportivas y en general, de ocio, producto de su gran infraestructura turística.

Málaga capital, y principalmente la zona situada en su valle del Río Guadalhorce, tienen, gracias a las nuevas comunicaciones viarias Este-Oeste y Norte, y a la red ferroviaria de Alta Velocidad (AVE), buen acceso a las redes de comunicación con el resto del país. En este emplazamiento, se instalan cada vez más empresas dedicadas a las actividades industriales y de servicios, que contribuyen a crear una potente infraestructura industrial.

La ciudad posee una joven y dinámica Universidad con más de 40.000 alumnos, 20 facultades y Centros de Enseñanza Superior, entre los que destacan las dedicadas a las Tecnologías de la información y la Producción, lo cual permite disponer de un gran potencial de mano de obra especializada.

VIDEO BREVE DESCRIPCION DEL PTA