jueves, 4 de marzo de 2010

Corporación Mondragón


-La Corporación Mondragón: es un grupo de cooperativas y empresas originario del País Vasco y actualmente extendido por el resto de España y por los cinco continentes. Constituye el primer grupo empresarial del País Vasco y el séptimo de España, así como el mayor grupo cooperativo del mundo. A finales de 2008 contaba con 92.773 trabajadores. El elemento determinante en su nacimiento fue el sacerdote José María Arizmendiarrieta y su sede central se ubica en la ciudad de Mondragón, en la industrial comarca del Alto Deba. El 1 de abril de 2008 anunció que cambiaba su marca corporativamente a Mondragón.[1] La Corporación Mondragón está compuesta actualmente por 256 empresas y entidades distribuidas en cuatro áreas: Finanzas, Industria, Distribución y Conocimiento.

Entre los proyectos empresariales que ha llevado a cabo últimamente la Corporación Mondragón, uno de los principales es la creación de un polígono industrial en China, cerca de su capital económica, Shanghái, si bien este proceso de internacionalización ya se había extendido antes a otros 16 países como por ejemplo Francia, México y Brasil.

ALECOP


Alecop, S. Coop. es la empresa que en Mondragón corporación lidera el desarrollo de proyectos educativos en el exterior, siendo, además, el principal fabricante de recursos didácticos del estado español.

Sociedad cooperativa

-Una cooperativa: es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada. Su intención es hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes haciendo uso de una empresa. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, comercialización conjunta, enseñanza, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.

Los principios cooperativos constituyen las reglas básicas de funcionamiento de estas organizaciones. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es la organización internacional que desde el año 1895 aglutina y promueve el movimiento cooperativo en el mundo. La cooperativa constituye la forma más difundida de entidad de economía social.

Nanotecnologìa


-La nanotecnología: es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.

Mondragòn


La villa de Mondragón (en euskera Arrasate, y oficialmente Arrasate/Mondragón) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Alto Deva. Tiene una población de 22.064 habitantes según el censo del año 2009 del INE. Su extensión es de 30,80 km², por lo que su densidad es de 716,36 hab./km². Arrasate es el nombre vasco anterior del poblado que allí había antes de la fundación de la misma.

Mondragón es sede central del movimiento cooperativista vasco (Mondragón Corporación Cooperativa) y uno de los principales centros industriales del País Vasco, así como la sede de la Universidad de Mondragón.